En ocasiones son imprescindibles pero dormir con tapones, ¿es bueno o malo? El ruido es un tipo de contaminación ambiental causante de trastornos del sueño y otras enfermedades orgánicas por lo que si éste no se puede evitar, el uso de tapones parece la mejor opción para alcanzar el descanso que todas las personas nos merecemos. No obstante, hay algunas recomendaciones que hay que tener en cuenta puesto que nuestros oídos son sensibles y una mala elección o mal uso puede ocasionar lesiones irreversibles. Cuidarnos del ruido implica cuidar nuestra salud auditiva y siguiendo unas simples indicaciones, dormir con tapones no tiene por qué ser nada malo para nuestra salud.
Según la UE un 20% de la población soporta niveles de ruido absolutamente incompatibles con la salud. Las implicaciones al respecto son muchas, desde patologías del sueño como el insomnio, trastornos del ánimo que van desde el simple nerviosismo a la depresión y la ansiedad, enfermedades relacionadas con la hipertensión arterial y, por supuesto, hipoacusia o sordera entre otras patologías auditivas. Y si soportar el ruido de día es complicado, no poder conciliar el sueño o el estrés que supone una alta probabilidad de sufrir un despertar repentino por ruido, convierte a este problema de salud pública en todo un desafío que no se puede obviar.
Vivir en un lugar de ocio nocturno, cerca de infraestructuras de transporte o en viviendas con deficiente aislamiento, tener una pareja que ronca sonoramente, las obras, el tráfico, etc. son razones suficientes para necesitar algún elemento que sirva de barrera ante estas perturbaciones. Los tapones son la solución más fácil y eficaz para que nuestro sueño no se interrumpa y sintamos por el día tras agotamiento físico y mental pero la cuestión es: ¿es malo dormir con tapones?
Escucha a tus oídos. Si necesitas dormir con tapones, la primera recomendación es acudir a tu médico de cabecera. ¿Por qué? No se trata de que necesites seguir un protocolo muy estricto ya que usar tapones es fácil si sigues unas pocas pautas, pero sí que es más que conveniente que tu médico pueda diagnosticar una excesiva acumulación de cerumen en tus oídos. De tenerla, el uso de los tapones empuja hacia el interior la cera natural que sirve de protección a nuestros oídos de los agentes externos y forma otro “tapón”, el cual puede producir daños importantes a nuestro órgano auditivo si lo presionamos desde el exterior con el uso constante de tapones.
Asimismo, consulta a tu médico si experimentas continuos picores dentro del orificio interno pues existe la posibilidad de que padezcas algún tipo de dermatitis producida por diversos factores como la aplicación frecuente de bastoncillos. En este caso, el uso de tapones no resulta lo más adecuado, ya que puede intensificar la sensación de irritación y producir un efecto rebote de exceso de humedad, hábitat perfecto para hongos y bacterias. Mejorar la dermatitis no tiene por qué ser complicado y una vez la tengas a raya, podrás introducirte los tapones para dormir y evitar el ruido nocturno.
Otra cuestión que hay que observar es el uso de almohadas demasiado firmes, ya que si siempre duermes de lado, la presión de la cabeza apoyada en un soporte duro puede perjudicar al oído en el que está alojado un tapón. En este sentido, te sugerimos dormir sobre una almohada mullida y evitar todo lo que se pueda esta posición lateral para que el peso no recaiga sobre el pabellón auditivo.
A la hora de dormir con tapones se plantea alguna serie de cuestiones tales como su tipo, cómo se debe realizar la higiene de los mismos y mantener nuestros oídos en buena forma.
Existen diversos tipos de tapones pero no todos son iguales porque dependen de la actividad que vayamos a realizar. No es lo mismo los tapones que se utilizan para nadar o para trabajar en situaciones de alto ruido que aquellos tapones más recomendables para dormir.
Los mejores tapones para descansar por la noche son los de silicona blanda, no sólo porque crean una excelente protección frente al ruido, sino también porque la silicona es un material altamente moldeable al tamaño de nuestro orificio auditivo, una buena prevención ante posibles daños. Entre algunas características que deben tener estos tapones de silicona blanda, es importante que sean huecos, para que se puedan adaptar sin producir excesiva presión a la cavidad auditiva, transpirables para evitar la acumulación de humedad y de cera y, por último, hipoalergénicos.
Otro tipo de tapones que puede ser indicados para situaciones más extraordinarias que frecuentes son los tapones de espuma blanda y los de cera, aunque ambos no son tan eficientes ni delicados para una actividad como es la de dormir, en la que no somos conscientes de las molestias o perjuicios que un objeto introducido en el oído puede llegar a producir.
Los tapones de silicona, además de ser los preferidos por los expertos en sueño, permiten su higiene diaria. Son muy fáciles de lavar con agua templada y jabón y se pueden secar con una toalla limpia, lo que impide que se forme humedad en su superficie. Ojo con los tapones desechables, pueden ser de peor calidad. Es mucho mejor adquirir unos buenos tapones y proceder a una rápida pero eficaz limpieza diaria que usar tapones desechables realizados con dudosos materiales.
Cuando sea la hora de conciliar el sueño e introduzcas los tapones en los oídos, comprímelos entre tus dedos limpios e introdúcelos suavemente y en posición recta, presionando ligeramente y por escasos segundos hasta encontrar su hueco. Al día siguiente y tras proceder a la higiene de tus oídos, aplica alguna crema especial en el canal auditivo que hidrate la piel de la zona, así evitarás la irritación y el consiguiente picor.
Dormir es de los mayores placeres a nuestro alcance pero dormir con tapones, ¿es bueno o es malo? Cuando no hay silencio, meterse en la cama puede llegar a convertirse en una pesadilla si no le ponemos remedio. Siempre existen soluciones, formas de cuidarnos y darnos descanso, como es tener un buen colchón y unos tapones de silicona a mano que nos protejan del cansancio y del mal humor por no dormir. Apúntate al buen descanso utilizando tapones para dormir pero vigilando la salud de tus oídos.
BUSQUE UNA TIENDA O DISTRIBUIDOR TEMPUR Y PRUEBE NUESTRA GAMA DE COLCHONES
nscríbase aquí para recibir informaciones sobre la marca y lanzamientos de nuevos productos o servicios. Para saber más sobre el almacenamiento y el uso de sus datos, consulte nuestra Política de Privacidad.